EN ESTA TEMPORADA VACACIONAL; CALMA LAS QUEMADURAS CAUSADAS POR EL SOL

Anuncios patrocinados

En esta temporada vacacional, es imposible no quemarnos por los rayos del sol la mayoría de las veces duelen y arden hasta pica y causa un...

En esta temporada vacacional, es imposible no quemarnos por los rayos del sol la mayoría de las veces duelen y arden hasta pica y causa un mal aspecto a nuestra piel pero este día te diremos como sanar estas quemaduras ocasionadas en esas tan inolvidables vacaciones o salida a alguna alberca. No olvides tambien consumir mucha agua para también curar las heridas por dentro.

Anuncios Patrocinados
1. Gel natural de aloe vera

El cristal que contiene la planta de aloe vera  está lleno de agua y nutrientes esenciales que estimulan la reparación celular para restaurar la piel afectada por el sol.
Sus propiedades combaten la resequedad y calman la irritación que se produce por las quemaduras de primero y segundo grado.
¿Qué debes hacer?
•    Corta una hoja de aloe vera y extrae el gel que contiene en su interior.
•    Limpia la zona afectada y aplícale una cantidad generosa del producto.
•    Espera hasta que se seque y retira los posibles excesos con un paño húmedo.
•    Si la quemadura es reciente, aplícalo dos o tres veces al día.

2. Aloe vera con aceite de coco

La acción hidratante y antimicrobiana del aceite de coco complementa este tratamiento natural que busca refrescar y revitalizar la piel dañada por las quemaduras solares.
Su combinación con los cristales de aloe vera nos permite obtener una crema natural para calmar las irritaciones y prevenir las infecciones.
Ingredientes
•    ¼ de taza de aloe vera (50 g)
•    2 cucharadas de aceite de coco (30 g)
¿Qué debes hacer?
•    Incorpora el gel de aloe vera en la licuadora y combínalo con el aceite de coco.
•    Tras obtener una pasta homogénea, aplícala sobre las quemaduras y haz suaves movimientos circulares hasta que absorba.
•    Úsala todos los días, dos veces al día.

3. Cubitos de aloe vera

Los cubitos de gel de aloe vera son una solución muy interesante contra las quemaduras superficiales que se producen por la sobreexposición al sol.
Sirven para remover las células muertas y nutrir las áreas que perdieron humedad natural a causa de la lesión. También contribuyen a prevenir las manchas y cicatrices, devolviéndole un aspecto saludable a la piel.
Lo mejor de todo es que representan una buena opción para conservar la planta hasta por seis meses.
Ingredientes
•    2 hojas de aloe vera
•    1 cubitera de hielo
¿Qué debes hacer?
•    Corta las dos hojas de aloe vera y extrae el gel transparente que contienen en su interior.
•    Bátelo en la licuadora y usa el jugo obtenido para cubrir la totalidad de la cubitera de hielo.
•    Llévalo al congelador de tu nevera y espera hasta que se solidifiquen.
•    Cuando estén listos, extrae un cubito y frótalo con cuidado sobre la quemadura.
•    Repite su uso todos los días.
item