PAPADA OLVIDATE DE ELLA AL MEZCLAR PEPINO Y...
La arcilla Desinflama la zona, Elimina y drena toxinas a través de los poros de la piel. El pepino se usa en tratamientos naturales como ...
La arcilla Desinflama la zona, Elimina y drena toxinas a través de los poros de la piel.
El pepino se usa en tratamientos naturales como tónico ya que, además de dar firmeza, también aporta mucha hidratación. Para este tratamiento necesitaremos tanto el pepino como su peladura, como explicaremos a continuación. Entonces al mezclarse tendremos una excelente receta para combatir poco a poco la tan antiestética papada entre tantos beneficios que contienes estos dos ingredientes al relacionarse con belleza es uno de los mejores.
¿Cómo lo preparamos?
Para preparar este remedio necesitamos la arcilla en polvo y jugo fresco de pepino. Si no tenemos licuadora, podemos batirlo y luego colarlo. Por otro lado, reservaremos la peladura del pepino.
En vez de preparar la arcilla con agua la mezclaremos con jugo de pepino, ya que de esta manera conseguiremos potenciar los efectos de esta mascarilla que aplicaremos sobre la zona de la papada.
Recordamos que, para no perder las propiedades de la arcilla, no podemos usar ningún recipiente ni utensilio de plástico o metal. Optaremos por los de cristal, barro o madera.
La textura de este preparado debe ser untable y sin grumos. Que no esté demasiado seca, para que la podamos aplicar con facilidad, ni demasiado líquida, para que no se nos escurra.
¿Cómo lo aplicamos?
Aplicaremos una capa de este preparado sobre la papada, con un grosor aproximado de medio centímetro, y la dejaremos actuar hasta que se seque por completo, aproximadamente media hora. Durante ese tiempo intentaremos no hablar ni gesticular.
A continuación, nos la quitaremos con agua tibia y finalmente aplicaremos agua fría para cerrar los poros.
Después de haber secado bien la piel, nos aplicaremos por toda la zona la parte interior de la peladura del pepino que hemos reservado, para potenciar todavía más los efectos hidratantes y tonificantes de este vegetal. Además, calmaremos un poco la piel, que a veces puede estar un poco enrojecida.
Cuando la piel esté seca, aplicaremos nuestra loción hidratante habitual para el cutis.
Repetiremos la aplicación cada 2 o 3 días durante, al menos, un mes. Después podemos ir espaciando más las aplicaciones según los resultados que obtengamos.
El pepino se usa en tratamientos naturales como tónico ya que, además de dar firmeza, también aporta mucha hidratación. Para este tratamiento necesitaremos tanto el pepino como su peladura, como explicaremos a continuación. Entonces al mezclarse tendremos una excelente receta para combatir poco a poco la tan antiestética papada entre tantos beneficios que contienes estos dos ingredientes al relacionarse con belleza es uno de los mejores.
Anuncios Patrocinados
¿Cómo lo preparamos?
Para preparar este remedio necesitamos la arcilla en polvo y jugo fresco de pepino. Si no tenemos licuadora, podemos batirlo y luego colarlo. Por otro lado, reservaremos la peladura del pepino.
En vez de preparar la arcilla con agua la mezclaremos con jugo de pepino, ya que de esta manera conseguiremos potenciar los efectos de esta mascarilla que aplicaremos sobre la zona de la papada.
Recordamos que, para no perder las propiedades de la arcilla, no podemos usar ningún recipiente ni utensilio de plástico o metal. Optaremos por los de cristal, barro o madera.
La textura de este preparado debe ser untable y sin grumos. Que no esté demasiado seca, para que la podamos aplicar con facilidad, ni demasiado líquida, para que no se nos escurra.
¿Cómo lo aplicamos?
Aplicaremos una capa de este preparado sobre la papada, con un grosor aproximado de medio centímetro, y la dejaremos actuar hasta que se seque por completo, aproximadamente media hora. Durante ese tiempo intentaremos no hablar ni gesticular.
A continuación, nos la quitaremos con agua tibia y finalmente aplicaremos agua fría para cerrar los poros.
Después de haber secado bien la piel, nos aplicaremos por toda la zona la parte interior de la peladura del pepino que hemos reservado, para potenciar todavía más los efectos hidratantes y tonificantes de este vegetal. Además, calmaremos un poco la piel, que a veces puede estar un poco enrojecida.
Cuando la piel esté seca, aplicaremos nuestra loción hidratante habitual para el cutis.
Repetiremos la aplicación cada 2 o 3 días durante, al menos, un mes. Después podemos ir espaciando más las aplicaciones según los resultados que obtengamos.