QUISTES OVÁRICOS; MUCHO CUIDADO SI PRESENTAS ESTOS SÍNTOMAS, TE DAMOS ALGUNAS REMEDIOS PARA TRATARLOS
Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario, debemos de tener mucho cuidado con estos quistes pues au...
Un quiste es un saco lleno de líquido que se forma sobre o dentro de un ovario, debemos de tener mucho cuidado con estos quistes pues aun que no reprecentan peligro para la mujer debemos tratarlos a tiempo para descartar algun problema mayor mas adelante. Estos quiste normalmente suelen padecerlo mujeres adolecentes y poco antes de llegar a la menopausia y son pocas las que lo llegan a padecer despues de la menopausia.
Anuncios Patrocinados
¿Cuáles son las causas de los quistes?
Una mujer tiene más riesgo de padecer quistes ováricos si tiene ciclos menstruales irregulares, si se somete a tratamientos de fertilidad, por desajustes hormonales y también por factores genéticos.
¿Cómo detectar a tiempo los quistes en los ovarios?
Por lo general los quistes en los ovarios no presentan síntomas que puedan alarmar a la mujer. Sin embargo, hay algunos casos en los que se puede detectar por un dolor agudo en el abdomen al hacer ciertas actividades. Cuando el quiste sangre o se rompe, produce un dolor intenso que debe ser atendido de inmediato, ya que puede causar hemorragias vaginales. Otra forma de detectarlos es cuando la mujer siente dolor antes de empezar su periodo menstrual o cuando mantiene relaciones sexuales.
Otros de los síntomas que pueden ayudar a detectar quistes en los ovarios son:
- Náuseas o vómitos
- Sensibilidad en los senos
- Aumento de peso
- Problemas de micción
- Hinchazón abdominal o pélvica
- Dolor en la región lumbar y los muslos
- Combinación de dolor, fiebre y vómitos
En caso de presentar alguno de los síntomas mencionados, lo ideal es consultar al especialista para que él realice un examen pélvico que permita confirmar que hay quistes en los ovarios. El médico al tener sospecha de este problema, lo puede comprobar mediante la realización de una ecografía o una resonancia magnética. Pero además por medio de un examen de sangre, se puede determinar si el quiste necesita ser removido o no.
¿Cómo prevenir los quistes en los ovarios?
Para prevenir la formación de quistes en los ovarios, hay ciertas recomendaciones que puedes tener en cuenta en casa y que puedes aplicar fácilmente.
Mantén una dieta saludable
Para prevenir y tratar los quites en los ovarios, lo ideal es incluir más alimentos ricos en fibra y agua con el objetivo de reducir la presión abdominal. Pero además, también se recomienda incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales, especialmente zinc, vitamina B y C.
Compresas de agua caliente
Al sentir dolor abdominal, lo ideal es aplicar compresas de agua caliente para reducir la inflamación y aliviar el dolor.
Tomar infusiones relajantes
Manzanilla-Infusion
Si presenta síntomas como dolor o inflamación abdominal, lo ideal es beber una infusión de manzanilla, menta o frambuesa. Estas infusiones ayudan a evitar el estrés, proporcionan un efecto calmante y son ideales para antes de ir a dormir.
Beber agua
Un hábito saludable tan simple como beber agua, puede prevenir la formación de quistes ováricos ya que te mantiene hidratada. Lo recomendado es beber al menos 8 vasos de agua al día.
Tomar té de diente de león
Diente de leon
El diente de león es conocido por sus propiedades diuréticas que favorecen la purificación del hígado, elimina las toxinas y ayuda a mejorar el equilibrio hormonal. Teniendo esto en cuenta, este té es ideal para prevenir y reducir la formación de quistes en los ovarios.
Hacer ejercicio regularmente
Los ejercicios favorecen la regulación del ciclo hormonal, te ayudan a prevenir dolores abdominales y te mantienes saludable en todo sentido. Está comprobado que quienes realizan actividad física, tienden a tener menos irregularidades en su periodo menstrual y reducen la formación de quistes.